Andrea M. Stefan Soto

 

ABOGADA

  • Licenciada en derecho egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), 2017 (summa cum laude).
  • Maestría en Negocios Internacionales y Derecho Económico con un certificado en valores y finanzas de la Universidad de Georgetown, Washington DC, Estados Unidos (2020).

 

RESEÑA

Se unió al despacho en el año 2014. Ha participado en diversos diplomados y especializaciones en derecho comercial, Alianzas Público-Privadas (APP), derecho administrativo, fideicomiso y arbitraje.

Ha trabajado en la estructuración legal de iniciativas públicas y privadas para APP como también ha brindado asistencia en proyectos de Perfeccionamiento de Garantías de entidades bancarias en la República Dominicana y ha representado a empresas nacionales e internacionales en arbitrajes institucionales por ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que envuelven reclamaciones de US$8 MM.

Formó parte del grupo del equipo ganador del segundo lugar en la Primera Competencia Nacional de Derecho Arbitral celebrada por el Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc. (2015). También fue integrante del equipo dominicano que logró el quinto lugar en la IX Competencia Internacional de Arbitraje organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad del Rosario (2016), posicionando al país en el mejor ranking en la historia. Desempeñó la función de Directora Ejecutiva durante dos años consecutivos (2016 y 2017) del comité creador y organizador de la Primera Competencia de Litigación Penal del país.

 

ESPECIALIDADES

Alianzas Público-Privadas
Arbitraje – Resolución Alternativa de Controversias
Derecho corporativo y comercial
Derecho administrativo
Derecho inmobiliario
Sucesiones y Liberalidades
Derecho civil

 

PUBLICACIONES

  • “La posibilidad que tiene un tercero no parte del convenio arbitral de demandar por ante un tribunal arbitral”. Revista Jurídica UNIBE, 5ta Edición, 2016
  • Colaboración en “Manual sobre Alianzas Público Privadas e Infraestructuras en la República Dominicana”, publicado en el año 2022.
  • “Análisis jurídico del sistema de derogación legal operante a raíz de la Ley 107-13, de derechos de las personas en sus relaciones con la Administración y de procedimiento administrativo”. Tesis de grado, 2017

 

IDIOMAS

Español
Inglés

Need Assistance? Contact Us.